La disrupción ecológica y social que estamos viviendo nos exige nuevas formas de pensar y de hacer lo que hacemos como personas, comunidad, organizaciones y empresas.
En esta nueva realidad, aprender y desarrollar nuevas capacidades humanas es crítico para trascender y evolucionar en un contexto complejo de forma individual y colectiva.
La Vaca Independiente es una empresa y un ecosistema de Innovación Social.
Desde sus orígenes, en 1992, LVI integró el Arte para procesos de transformación, iniciando en espacios educativos y culturales.
Hoy es una empresa y un ecosistema de innovación dedicada a formar y acompañar educadores, líderes, equipos, comunidades y redes de trabajo en su evolución, fortaleciendo su capacidad de adaptación y resiliencia ante el cambio promoviendo la colaboración, la co-creación multi actor.
Se funda La Vaca Independiente S.A de C.V.
Se publica el libro La cámara seducida, con retratos de Frida Kahlo.
Exposición en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y publicación del catálogo de la exhibición.
Foro Internacional de Análisis Museológico, INBA.
Exposición Lesa Natura, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Exposición Nuevas Miradas, Arte Mexicano, Europa, Bélgica.
Exposición Homo Faber. Integración de artesanía y diseño contemporáneo.
Creación del Programa dia (Desarrollo de la Inteligencia a través de Arte).
Publicación de la obra inédita El Diario de Frida Kahlo.
El programa dia entra en aulas de escuelas públicas y privadas como detonador de una forma distinta de enseñar y aprender.
Programa de formación de formadores y maestros dia, Ciudad de México y Nuevo León.
Proyecto de Artistas en Residencia. Artistas en la Costa, Jalisco.
Expansión del programa dia a nivel nacional a través de la RED EDUSAT (Red de Educación Satelital).
Fundación de TAE (Transformación, Arte y Educación A.C.) con el propósito de complementar la labor de la Vaca Independiente.
Jóvenes promotores culturales de Yucatán.
Primer Curso Internacional Metodología dia, Ciudad de México.
La metodología dia se expande a contextos vulnerables (salud, espacios comunitarios, educación especial, reclusorios).
La metodología dia se presenta en el Foro Internacional Connecting for Change, en Canadá.
La Vaca Independiente participa en la fundación de la Academia de Cambio Sistémico.
Lanzamiento del Diplomado en Mediación Pedagógica dia, primera generación.
Nace el Instituto de Mediación Pedagógica DIA como una institución de educación superior.
Lanzamiento de la Especialidad en Mediación Pedagógica del Desarrollo del Lenguaje (posgrado SEP).
Investigación de los efectos de la metodología dia en docentes y alumnos del Instituto de Mediación Pedagógica DIA en colaboración con la Universidad de Boulder, Colorado.
Inician los servicios de facilitación de cambio sistémico para organizaciones de la sociedad civil.
Exposición Frida Kahlo: De la urgencia por la belleza, en el Museo de Arte Moderno, Ciudad de México.
Se amplía la oferta de servicios de facilitación sistémica a organizaciones de la sociedad civil.
A 30 años de la primera publicación de El Diario de Frida Kahlo, esta obra se ha publicado en inglés, portugués, alemán, francés, finlandés, danés, italiano, húngaro, polaco y japonés.
La Vaca Independiente participa como co diseñadora del Programa de Liderazgo Sistémico
.